Novedades sobre el flasheo de tarjetas gráficas.
Novedades sobre el flasheo de tarjetas gráficas.
Aunque toda la gamma de productos de Apple ya sea Intel, y suponiendo que estos tengan mejor compatibilidad con las gráficas de PC, la mayoría de usuarios de Mac siguen estando sedientos de gráficas potentes, y el recurso más utilizado es el flasheo de tarjetas de PC.
Cuando estrené esta bitácora, uno de mis primeros artículos fue un tutorial sobre como flashear una FX5200. La tarjeta gráfica funciona muy bien, pero para uso profesional seguramente se queda corta. Una Radeon 9800 daría mejor la talla.
Uno de los “fallos” después de flashearla era que ni el puerto DVI ni la salida de TV eran operativas, pero para la salida de TV ya hay solución. Para el puerto DVI, dependiendo de la tarjeta, las ROMs nuevas puede que den soporte.
El problema de la TV se soluciona de una forma muy curiosa. Solamente debemos conectar en el puerto DVI (no operativo) el conversor de DVI a S-Video que Apple comercializa para los Mac Mini y los PowerMac G5. A continuación se conecta el cable S-Video a la salida de TV de la gráfica y ya tenemos imagen por la TV. Además, con la opción de escritorio ampliado (
La solución no es muy rentable, porque este adaptador cuesta 19€, pero si disponemos de el, podemos aprovechar el “viejo” G4 como media center.
En
Una tarjeta que muchos usuarios desearían tener es la Radeon 9800, por ello en strangedogs disponen de un apartado detallando todos los modelos
Tengo que recordar que en los G4 que tengan puerto ADC tienen que tapar las patillas 3 y 11 de la gráfica para que la reconozca la placa base. En el resto no es necesario (ver estas patillas en el artículo sobre flashear una FX5200).
Si podéis conseguir una RADEON 9800 SE (la versión light) que soporta AGP x2, veréis que sólo funciona con 4 pipelines. Es posible “
Para flashear una RADEON 9800 debe utilizarse un método algo diferente del método utilizado para las GeForce. Este proceso se puede realizar tanto desde OS 9 como desde un PC vía MS-DOS (yo recomiendo el PC). Además requiere mover algunas resistencias en la tarjeta gráfica, ceros y unos que ha impuesto ATI para diferenciar las gráficas de PC y las de MAC. Todo esto lo podéis seguir en este
Al fin y al cabo, todo es cuestión de descargar tantas ROMs como podamos encontrar y pasarse una tarde probando, como hice con la FX5200. ¡Suerte!
Fuente Ros Hardware
Novedades sobre el flasheo de tarjetas gráficas.
Aunque toda la gamma de productos de Apple ya sea Intel, y suponiendo que estos tengan mejor compatibilidad con las gráficas de PC, la mayoría de usuarios de Mac siguen estando sedientos de gráficas potentes, y el recurso más utilizado es el flasheo de tarjetas de PC.
Cuando estrené esta bitácora, uno de mis primeros artículos fue un tutorial sobre como flashear una FX5200. La tarjeta gráfica funciona muy bien, pero para uso profesional seguramente se queda corta. Una Radeon 9800 daría mejor la talla.
Uno de los “fallos” después de flashearla era que ni el puerto DVI ni la salida de TV eran operativas, pero para la salida de TV ya hay solución. Para el puerto DVI, dependiendo de la tarjeta, las ROMs nuevas puede que den soporte.
El problema de la TV se soluciona de una forma muy curiosa. Solamente debemos conectar en el puerto DVI (no operativo) el conversor de DVI a S-Video que Apple comercializa para los Mac Mini y los PowerMac G5. A continuación se conecta el cable S-Video a la salida de TV de la gráfica y ya tenemos imagen por la TV. Además, con la opción de escritorio ampliado (
Entrar
or
Registrarse
para completar la lectura
).La solución no es muy rentable, porque este adaptador cuesta 19€, pero si disponemos de el, podemos aprovechar el “viejo” G4 como media center.
En
Entrar
or
Registrarse
para completar la lectura
han actualizado su
Entrar
or
Registrarse
para completar la lectura
, e incluso disponen de ROMs reducidas de 128k a 64k para flashear las tarjetas gráficas con el chip de ROM demasiado pequeño para admitir la ROM de una gráfica Mac.Una tarjeta que muchos usuarios desearían tener es la Radeon 9800, por ello en strangedogs disponen de un apartado detallando todos los modelos
Entrar
or
Registrarse
para completar la lectura
existentes, sus posibilidades de flasheo y los resultados obtenidos. Por ejemplo, la RADEON 9800 Pro y no Pro de 128MB es flasheable y disponen de ROMs de 64 y 128k, y funcionan al 100% (DVI incluido) en todos los G4 AGP y los G5 AGP. Asimismo, la RADEON 9800 XT 256MB es flasheable y también dispone de ROMs de 64 y 128k, pero para que funcione el puerto DVI debe flashearse con la ROM de la 9800 Pro. Si se utiliza la ROM de la XT que tienen modificada se aprovechan mejor las prestaciones de esta gráfica pero no funciona el puerto DVI. Además, algunos modelos de RADEON 9800 solamente funcionan con G4 a partir de Digital Audio y hasta los G5 AGP, puesto que estas tarjetas solamente admiten AGP x4 y x8 (El G4 AGP y el Gigabyte Ethernet solo admiten hasta x2). Si necesitáis todavía más potencia, también disponen de ROMs para la FireGL X2.
Tengo que recordar que en los G4 que tengan puerto ADC tienen que tapar las patillas 3 y 11 de la gráfica para que la reconozca la placa base. En el resto no es necesario (ver estas patillas en el artículo sobre flashear una FX5200).
Si podéis conseguir una RADEON 9800 SE (la versión light) que soporta AGP x2, veréis que sólo funciona con 4 pipelines. Es posible “
Entrar
or
Registrarse
para completar la lectura
” en Pro moviendo una pequeña resistencia en el propio chip, de la posición 1-2 a la posición 2-3, como muestra la fotografía, y a continuación flashearla con una ROM de RADEON 9800 Pro, con 8 pipilines, pero ajustando la velocidad de la GPU y la memoria utilizando
Entrar
or
Registrarse
para completar la lectura
antes de flashear.

Para flashear una RADEON 9800 debe utilizarse un método algo diferente del método utilizado para las GeForce. Este proceso se puede realizar tanto desde OS 9 como desde un PC vía MS-DOS (yo recomiendo el PC). Además requiere mover algunas resistencias en la tarjeta gráfica, ceros y unos que ha impuesto ATI para diferenciar las gráficas de PC y las de MAC. Todo esto lo podéis seguir en este
Entrar
or
Registrarse
para completar la lectura
.Al fin y al cabo, todo es cuestión de descargar tantas ROMs como podamos encontrar y pasarse una tarde probando, como hice con la FX5200. ¡Suerte!
Fuente Ros Hardware